CR.FANATICS
 
  NOTICIAS
  HISTORIA DEL CR
  GALERIA FOTOGRAFICA
  VENTA PALOMOS
  COMPETICIONES
  DESCARGAS
  ENLACES
  APUNTATE
  FORO-CRFANATICS
  HISTORIAS DE ANTAÑO
FORO-CRFANATICS
=> ¿No se ha registrado todavía?

FORO CRFANATICS - HUEVOS.

Se encuentra aqui:
FORO CRFANATICS => GENERAL => HUEVOS.

<-Volver

 1  2 Siguiente -> 

pacolula (Visitante)
25-11-2010 12:15 (UTC)[citar]
Buenos dias,
Otra cuestión que saco a relucir, en esto de los "palomos" cada dia me llevo una sorpresa, a ver para los eruditos en el tema que todos conocemos y a los foráneos que también tienen derecho y voz:

ES POSIBLE QUE UNA HEMBRA A LA QUE LE HE RETIRADO EL MACHO HACE DOS SEMANAS, HAGA LA PUESTA NORMAL Y LOS HUEV0S ESTÉN CUAJADOS....

A ver darme una "explicación" que me convenza de que cada dia NO sé menos.... ó estoy mas tonto. (bueno esto último, lo perdono por los años.)

Saludos a todos.
Andrés92 (Visitante)
25-11-2010 12:59 (UTC)[citar]
Buenas tardes.

Uum... que cosas... de eso que comentas nunca me he apercibido de ello y desconozco si me ha podido ocurrir algo tan particular.

Quedo a la espera de si alguien da luz a esa cuestión tuya.

Espero que todo bien por allí. Por lo menos no ha habido noticias de algún otro percance.

Aquí se supone que el sábado da comienzo la temporada y digo se supone porque a partir de mañana viernes por la tarde da lluvia y el pronóstico es peor para el fin de semana.

Ya veremos si estos primeros palomos que entran a concursar agradecen la "confianza" que he puesto en ellos o de lo contrario quizás no coman las uvas... jaja

Saludos.

oh es el (Visitante)
25-11-2010 22:17 (UTC)[citar]
Buenas noches don Francisco y todo
el resto de nuestra estupenda comparsa.

No se si soy erudito o foraneo para Ud.
pero sobre el asunto que plantea voy a
echar mi cuarto a espadas.

La cuestion que planteas no creo que entre
nosotros tenga un estudio serio ni una
experimentacion rigurosa, digo no creo, a
salvo de mayores y mejores informaciones;
no siendo alguna c asualidad como a ud. le
ha ocurrido.
Normalmente separamos las parejas y no nos preocupamos mas.
De aqui en adelante voy a intentar algo en
ese sentido.Cosa facil porque yo separo
las reproductoras cada una en su jaula y
muchas veces ponen, unas antes y otras despues
de separarlas de los machos.

Ahora bien, en estos momentos disponemos
de una formidable obra cientifica que
puede arrojar alguna luz sobre el asunto.
Se trata de una Tesis Doctoral realizada
en el año 2009 en la Facultad de Veterinaria
de la Universidad de Murcia por Don Nelson
Antonio Duchi.
La tesis tiene mas de 170 paginas y confieso
haberla leido casi entera, aunque sin comprender muchas cosas(es realmente
Cientifica) y trata sobre la inseminacion
artificial en el palomo deportivo.
Puede leerse en la pagina de la Federacion
Murciana.Yo la he intentado imprimir
pero no he sido capaz, debe tener algun
truco que lo impida.Quizas este publicada
por la propia Universidad o por el autor.

En esa tesis se habla,logicamente , muchisimo
de espermatozoides, fecundaciones y organos reproductores de las aves y una de las
afirmaciones que se hacen, citando a sus
autores, es que los espermatozoides conservan
su vitalidad reproductora dentro de la
gallina hembra(en los receptaculos corres-
pondientes) hasta las 3 0 4 semanas, en las
pavas entre 8 y 15 semanas.No cita las
palomas o yo no lo he visto,seguramente
por la falta de estudios sistematicos como
he dicho al principio.

A la vista de estos numeros no sera mucho suponer que en las palomas a lo mejor
pueden salir huevos fecundados mas alla
incluso de las dos semanas que citas.

Esto es lo poco que puedo decirle sobre el
asunto don Paco.

El tema de intensificar la cria de un
determinado macho siempre me intereso,
pero hasta ese estudiono se que se hubiera
hecho nada al respecto salvo el metodo
del garañon, que empezaron los mensajeristas alemanes y que yo una vez o dos he practicado,
pero se necesita tiempo,mucha paciencia y
un macho reproductor muy seguro dando
buenos pichones.

Hasta otra jovenes.
daviddas (Visitante)
26-11-2010 19:43 (UTC)[citar]
Buenas noches a todos: Voy a relatar mi experiencia. Hace unos o cinco años compré dos palomas, y el que me las vendió me indicó que si ponían que cambiara los huevos a una pareja condonera, así lo hice y los dos estaban tomados, uno acampó y salió una hembra. Al parecer la hembra en cuestión la habían utilizado para avezar en el concurso provincial hacía unos días y con la compra de dos tuve tres hembras; de lo que salió de ahí... eso es otro tema, ya no queda nada de eso en mi palomar. Saludos a todos.
pacolula (Visitante)
29-11-2010 08:37 (UTC)[citar]
Buenos dias,
Andrés, por aqui bien, comienzo en el pueblo, veremos que tal se da, por el momento el "tio camuñas" nos ha abandonado, hace unos dias que no le vemos, al Blesa le falta una paloma pero no sabe lo que fué, al ROJO le tengo que controlar mas, hace por machear, eso que le he metido alguna paloma, te seguiré diciendo.
D. Manuel Parejo, Ud. ha impartido clase durante muchos años, erudito sin duda, para todos y a la vista me remito. SI yo también creo que pueden llegar mas allá de las dos semanas, he visto la obra en el foro de la murciana, con tiempo lo haré mas a fondo.
Santiago, fué una suerte y un acto de honrradez por parte del Sr. que te las vendió al hacertelo saber, creo que todos si no estamos seguros hubieramos despreciado esa puesta.
Por último decir, que a los "mayores" de esta tierra, también se lo he comentado y me dicen que hace años se guardaban los huevos en una taza con harina y sal y que también duraban muchos dias.
Saludos a todos.

Respuesta:

Tu nombre de usuario:

 Color de texto:

 Tamaño de letra:
Cerrar tags



Temas totales: 366
Entradas totales: 2437
Usuarios totales: 103
En este momento conectados (usuarios registrados): Nadie crying smiley
 
   
Facebook botón-like  
 
 
Hoy habia 208 visitantes (378 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis